

2. Al decir sus primeras malcriadeces, ríase y
apláudeselas; esto le hará pensar
que es muy chistoso, lo entusiasmará y motivará a utilizar frases mucho más
célebres en el futuro.
3. Nunca le hable de Dios, de Jesucristo ni de la
iglesia; espere que sea mayor de
edad para que él decida por sí mismo. Después no se queje por la falta de
valores humanos en nuestro mundo.
4. Evite utilizar la “palabra mal hecho”, podría
afectarlo con sentimientos de culpa; esto lo condiciona a pensar más adelante, por ejemplo, cuando sea arrestado
por tomar lo que no es suyo, que la sociedad está en contra de él y, por lo tanto, que está siendo perseguido
injustamente. Pensará que es una inocente víctima.
5. Recoja siempre todo lo que deja tirado: ropa,
juguetes, libros, platos sucios, etc; haga siempre lo posible por evitarle responsabilidades, de forma tal que
aprenda a “cargar” las responsabilidades de sus actos a otros y nunca reconozca
por sus actos.
6. Déjelo ver (tv., películas, etc.), escuchar y
jugar con todo cuanto llegue a sus manos; lave y limpie los cubiertos, platos, etc. Pero deje que su mente se enferme con todo tipo de
basura que lo conviertan en un ser antisocial. Al fin que con algo tiene que
distraerse.
7. Pelee, discuta con su pareja frecuentemente en
presencia de sus hijos; le está
enseñando a resolver problemas de esta forma, nunca aprenderá a resolver
conflictos de otra manera.
8. Dele a su hijo todo lo que quiera, incluso dinero; no permita nunca que se gane un peso por sí
mismo. Después de todo ¿por qué ha de ser tan difícil como le fue a usted?
9. Satisfaga siempre sus deseos en materia de comida,
celular, ropa y demás comodidades; asegúrese de que todos sus deseos materiales sean satisfechos. Privarlo de
ellos pudiera ocasionarles grandes traumas y frustraciones.
10. Ofrézcale apoyo incondicional cuando se trate de
situaciones en contra de sus profesores, familiares, vecinos y otras figuras de
autoridad; ellos pueden estar en
contra de su hijo, y usted debe defenderlo. Al fin y al cabo a quien tienen que obedecer es a usted. Vaya
a defender lo indefendible.

12. Prepárese para una vida de dolor; usted lo preparo para la vida “a su medida” y
obtendrá lo que justamente merece de ella; lo más probable es que tanto su hijo
como usted sean muy desdichados.
Lo paradójico de nuestras realidades, es que mientras que cada generación de niños/as parace volverse más inteligente, sus capacidades emocionales y sociales parecenestar disminuyendo vertiginosamente... los niños de hoy están mucho peor que los de las generaciones anteriores y nuestros adolescentes..., estamos peor.
Lo paradójico de nuestras realidades, es que mientras que cada generación de niños/as parace volverse más inteligente, sus capacidades emocionales y sociales parecenestar disminuyendo vertiginosamente... los niños de hoy están mucho peor que los de las generaciones anteriores y nuestros adolescentes..., estamos peor.