![]() |
Una foto frente al afiche oficial |
No cabe duda alguna que en los actuales devenires de los constructos sociales "la cuestión social" tal y como se la presenta en nuestro contexto latinoamericano es sin duda objeto de discusión desde distintas disciplinas. Es por tal sentido que en el 2007, en el mes de octubre del 7 al 9; se presentó un proyecto a la comunidad Boliviana y posteriormente a los paises fronterizos de la región altiplánica de Bolivia para buscar generar y sistematizar experiencias en torno a éste tema y la construcción de lo social.
A partir de nuestros escenarios, de nuestras intersubjetividades; poder visivilizarnos en torno a la cuestión social. Discutir incluso como se leen los conflictos, los textos y los contextos a los que nos vemos enfrentados en la cotidianeidad, producto de las relaciones dialécticas de un modelo de vivir y de los estándares psicosociales emergentes que se presentan en estos inicios de siglo y que en muchas situaciones resultan ser resabios de viejas prácticas alienadoras camufladas en nuevas formas de manipulación mediática.
![]() |
Argentina, Bolivia, Chile y Perú de fiesta en el encuentro |
![]() |
Condecoran la labor del organizador |
Los efectos sociales de la pobreza y la exclusión social nos exigen proponer y operativizar nuevas alternativas metodológicas en la intervención profesional, solo hablar de lo transdisciplinrio parce ser una respuesta a estaa temática en conflicto, ante las nuevas formas de manifestación de la problemática social.
Como un espacio de formación y de actualización es que se planteó desde una mirada de la psicología social y en coordinación con el colegio Departamental de Trabajo Social y la Carrera de Trabajo social de la Universidad Tomás Frías en impulsar y consolidar esta intención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario